martes, 4 de febrero de 2014

INTEGRANTES

Andrea Parra C.I 22.665.372
Mayelin Santiago C.I 23.716.983
Yennifer Velasquez C.I 23.717.027

Semestre I Seccion "B"

INTRODUCCIÓN

La radiografía digital es un proceso mediante el cual, se expone al paciente para la visualización  de imágenes digitales de su cuerpo estas son almacenadas en discos de computadoras.
Así mismo, las radiografías digitales son grandes avances tecnológicos para la medicina, gracias a estas se pueden apreciar con mayor exactitud las proyecciones en menos tiempo y con menos riesgo de radiarse tanto el paciente como el radiólogo.
Los fundamentos técnicos de obtención de imágenes se obtienen a través de técnicas como la radiografía, la tomografía computarizada, la gammagrafía, los isotopos, la SPECT, la resonancia magnética, la ecografía y la piezoelectricidad, cada una de ellas cumplen funciones específicas que nos permiten explorar con exactitud el caso que se va a estudiar.
La anatomía radiológica se encarga del estudio y descripción de los diferentes aparatos, sistemas y órganos del cuerpo humano en su representación con los diferentes medios de imágenes utilizadas.


VIDEOS


CONCLUSIÓN


     La radiografía digital debido a sus múltiples ventajas está tomando cada día mayor auge en el diagnóstico odontológico sin embargo ha de diferenciarse entre lo que es una radiografía digital y una radiografía digitalizada, ya que la calidad de imagen entre ellas puede variar sensiblemente, son realmente muchas las ventajas que involucran el éxito de la radiografía digital, sin embargo la comunidad odontológica toma sus precauciones respecto a su utilización como prueba clínica en la investigación experimental y su utilización como documento legal.
     Una tomografía computada  es un examen sin dolor que utiliza una máquina especial de rayos X para tomar imágenes del cuerpo en general: como lo son cráneo, abdomen, tórax miembros inferiores miembros posteriores entre otros.